La Serifa identifica a algunas fuentes que se caracterizan por el uso de remates o adornos. Las que no emplean éste remate son conocidas como Sans Serif (del Francés sans: "sin").
Las fuentes serif o de adorno se originan cuando las letras eran esculpidas sobre bloques de piedra, siendo muy difícil garantizar que las terminaciones de las letras fueran completamente rectas. Los talladores recurrieron a una solución técnica que consistía en resaltar las líneas cruzadas en el acabado de casi todas las letras, guiando de esta forma cada letra a la siguiente y dando una apariencia conjunta más homogénea.
El efecto que proporciona en el espectador el empleo de fuentes con serifa es de tranquilidad, dignidad y firmeza. Puesto que los pies de apoyo que son las serifas dan un aspecto al texto de bloque también sugieren autoridad en los textos expresados con ellas. Estas fuentes pueden aparecer tradicionales, serias, institucionales o corporativas.
Es interesante conocer la historia de los diferentes "tipos" de letras y sin duda, este blog ayuda a tal objetivo, presentándose de forma atractiva. Felicidades, prof. elaineth abasali
ResponderEliminar